Ubicada en Treinta y Tres Orientales 891, la biblioteca cuenta con una variada colección de libros para todas las edades, así como un ambiente propicio para el estudio y la consulta en sala. Además, ofrece actividades culturales y educativas con el objetivo de promover el acceso al conocimiento y el disfrute de la literatura.
El edificio que hoy la alberga, inaugurado en 2019, ofrece una biblioteca acorde a los tiempos modernos, con estructura acorde y servicios digitales incorporados a las nuevas tecnologías, espacios interiores en dos niveles, con áreas específicas de lectura y espacios destinados a tareas de investigación y sala de conferencias.
Biblioteca ofrece lectura en sala y préstamos de libros a domicilio
El público puede disfrutar de la lectura de dos maneras: mediante el préstamo en sala, con la consulta de libros dentro de la biblioteca aprovechando de un espacio tranquilo para leer o estudiar; y los préstamos a domicilio, que permite llevar ejemplares a casa y disfrutar de la lectura con más comodidad.
“Para el préstamo domiciliario tienen que ser socios de la biblioteca, ahí los requisitos son presentar cédula de identidad acompañada de en una constancia de domicilio, que puede ser cualquier factura de UTE, OSE o ANTEL, en papel o digital; presentando eso ya quedan registrados como socios y llevar en préstamo un libro por 15 días, que eventualmente se puede renovar por 15 días más o devolverlo antes”, explicó el director de la biblioteca, Lic. Ezequías Escobar Ottati.
En cuanto a la actualización del material, Escobar señaló que “al ser una biblioteca pública, nuestra colección fuerte es literatura recreativa, novelas, más bien ese tipo de libros, contando también con textos de estudio, que están en otra sección, que es la colección de referencia, en donde el préstamo es únicamente en sala, y donde el estudiante viene, solicita el libro, que ahí ya hablamos de textos más especializados, que ameritan que la consulta sea dentro de la biblioteca”.
Espacios acordes para estudiantes con salas equipadas para estudios en un entorno silencioso
Para los estudiantes la biblioteca cuenta con espacios acordes para estudiar y concentrarse, destacándose las “cabinas individuales” para quienes necesitan un ambiente más personal, equipadas para el estudio y la investigación en un entorno silencioso.
Para estudiar en sala o la utilización de cabinas, no es necesario hacerse socio, pudiendo acceder mediante el registro con la cedula de identidad. Hoy la biblioteca cuenta con cuatro cabinas con espacio para cinco a seis personas por cada una, y equipadas “con enchufes para la computadora, el celular y aire acondicionado, la función, digamos, es como para un trabajo más personal, que lo utilizan para estudiar o también para trabajar” dijo Escobar.
Visitas guiadas y actividades programadas destinadas a centros educativos
Instituciones educativas suelen utilizar también las instalaciones, estando a disposición de los centros educativos que así lo requieran, pudiendo coordinar visitas y actividades a través del correo electrónico, [email protected], llamando por teléfono al 472 26220 interno 2118 o concurriendo personalmente, “se coordinan las visitas y hacemos un recorrido por todas las instalaciones de la biblioteca, contando los servicios y, bueno, dedicando un espacio para la lectura”.
En ese sentido se destaca el Espacio Infantil y Juvenil, donde los más pequeños y jóvenes encuentran un mundo de aventuras, imaginación y aprendizaje, contando con una cuidada
selección de literatura infantil y juvenil, con libros de autores clásicos y uruguayos,
ideales para todas las edades. Además de una Ludoteca, un área donde el juego y la
lectura se combinan, con juegos didácticos que estimulan la creatividad y el aprendizaje.
Hemeroteca y Auditorio con capacidad para 50 personas al servicio de la toda la comunidad
Otro de los espacios muy utilizados por el público en general es la Hemeroteca, donde el lector encuentra todos los días una selección de diarios locales y nacionales, disponibles para su consulta y el Auditorio, un lugar pensado para el encuentro y el intercambio de ideas, con capacidad
para 50 personas, y ofrece un ambiente cómodo y equipado para la realización de charlas,
conferencias, presentaciones de libros y otras actividades culturales.
La biblioteca cuenta hoy con nueve funcionarios administrativos y está abierta al público en el horario continuo de 8:30 a 18 horas. La consulta se recibe a través del teléfono 4722 8668 o a través del correo electrónico [email protected]
Biblioteca Pública José Pedro Varela … ¡Tu lugar para aprender, imaginar y crecer!