El programa que en su momento dependía de Presidencia de la República y hoy depende de ASSE, había comenzado en el año 2008 y tras la pandemia se había interrumpido. “Tenemos la oportunidad de brindar apoyo a un programa que para nosotros, desde nuestra actividad y desde nuestra profesión entendemos que es fundamental, y que estaba un poco enlentecida porque faltaban algunos instrumentos como, por ejemplo, el traslado para los odontólogos” dijo la Intendente Nancy Núñez en conferencia de prensa al anunciar el relanzamiento del programa, en la que estuvo acompañada del Inspector Departamental de Educación Inicial y Primaria Carlos Casaretto y la Dra. Leticia Zunino de la Red de Atención Primaria de ASSE (RAP) Paysandú.
En tal sentido la Intendencia colaborará disponiendo de la ambulancia de los servicios médicos con su chofer para el traslado cada 15 días de los profesionales médicos quienes concurrirán a las escuelas del interior, en coordinación con la directora de servicios médicos Dra. Giana Campanella.
“Entendimos que la Intendencia podía cumplir un rol fundamental como es permitir y facilitar el traslado de los odontólogos a las escuelas rurales, especialmente las escuelas rurales del interior y del interior profundo; creemos que Paysandú puede ser motivo de impacto, a nivel nacional para que este programa pueda resurgir con la fuerza que los niños merecen, porque tener un programa de salud vocal en la prevención de patologías bucales y sobre todo para enseñar la higiene y todos los hábitos que implican tener una salud integral, para nosotros entendemos que es fundamental”, dijo Núñez.
Uno de los regalos más lindos que les podemos dar a los niños es una sonrisa sana
La Dra. odontóloga Leticia Zunino, por su parte, dijo que “uno de los regalos más lindos que les podemos dar a los niños es una sonrisa sana, eso no se compra, eso se hace, se hace en conjunto, en la familia, con los padres, con los maestros, en la educación” dijo al tiempo de destacar como fundamental el volver a reactivar este programa, que el conjunto llevarán adelante junto a la Intendencia, la Dirección Departamental de Salud y Primaria.
Atenderá a niños de escuelas rurales, pero también de escuelas que están en un contexto crítico.
El programa se reiniciará el próximo lunes en la Escuela 39 de Guichón a través del odontólogo Laza, que se incorporó recientemente al programa de salud bucal, para posteriormente concurrir a la Escuela 60 de Morató y a la Escuela 29 de Tiatucura ya a la brevedad.
Asimismo, se irán sumando escuelas también del agrupamiento más cercano de Paysandú ciudad, como la Escuela 7 de San Francisco, la de Casablanca, la 9, la 45, y así sumando luego la Escuela 24 de Sur de Sacra y también las escuelas más lejanas.
Zunino dijo que en las escuelas más lejanas se concurrirá con el equipo portátil y se atenderán los niños en la escuela. En las escuelas que son cercanas a las ciudades se hará la parte de promoción y prevención en las escuelas, y para la atención cada niño irá al prestador que le corresponda, facilitándosele la atención.