Habilitaron obras de remodelación de calle que une localidades de Esperanza y Porvenir

Intendente conta la cinta con vecina de la zona

La Intendente Departamental, Nancy Núñez Soler, encabezó este miércoles la habilitación de las obras de remodelación de la calle que une las localidades de Esperanza y Porvenir, a lo largo de 5.500 metros. Ejecutada en coordinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la obra mejora sustancialmente la conectividad de una zona productiva y densamente poblada del departamento.

Respuesta a los vecinos

La denominada Calle F vincula las localidades de Esperanza y Porvenir a lo largo de 5,5 kilómetros. En una zona productiva y densamente poblada del departamento, esta arteria es fundamental para garantizar la conectividad de los vecinos, tanto trabajadores como estudiantes.

Al tanto del mal estado de esta arteria, Nancy Núñez, en respuesta al reclamo de los vecinos, se comprometió a llevar adelante obras de remodelación que se ejecutaron en coordinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

En plena ejecución de los trabajos, la Coordinadora de Descentralización, Sandra Castrillón, aseguró que la calle estaba siendo sometida a una intervención de buena calidad que garantizaría su durabilidad y se ajustaría a las demandas tanto del intenso tránsito como de los vecinos.

La intervención consistió en aplicación 32.440 metros cuadrados de tratamiento bituminoso en toda la extensión de la calzada, con 80 metros cúbicos de asfalto.

Autoridades junto a vecinos de la zona

Escuchar y llevar a cabo

Este miércoles las obras quedaron oficialmente habilitadas en el marco de una instancia encabezada por Nancy Núñez, quien estuvo acompañada por la Secretaria General, Cristina Zeni y otras autoridades departamentales como el Director General de Servicios, Bertil Bentos; la Coordinadora de Descentralización, Sandra Castrillón; la Directora de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Estela Echeveste; la Directora de Promoción Social, María José Amici; el Director de Tránsito, Jorge Scarpiny y el Director de Obras del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Jorge Galusso, entre otras autoridades, además de la Alcaldesa de Porvenir, María Azurica.

“Es una alegría inaugurar un camino que une dos localidades que tanto tiempo hacía que estaban esperando”, comentó la Intendente tras dejar inauguradas las obras.

Recordó que esta calle es muy transitada y vincula dos poblados cuyos nombres ilustran el espíritu de sus habitantes, quienes “desde hacía muchos años estaban esperando” estas obras.

“Cuando un gobernante llega, lo que debe hacer es escuchar a quienes viven en la localidad y en la medida de las posibilidades y los recursos” llevar adelante proyectos de estas características, que en este caso se ejecutó con el apoyo del Ministerio de Transporte.

Vista aérea del camino

Por su parte, Sandra Castrillón aseguró que “hubo varios actores que hicieron posible” la intervención, que también contó con el apoyo del Municipio, en tanto exhortó a los vecinos a disfrutar de una vía de conexión que también es relevante para movilizar la producción

Una vecina de la zona, Melba Márquez, expresó su gratitud a las autoridades porque esta obra “hacía mucha falta”.

“Valoramos infinitamente cada arreglo, cada mejora que se hace en el pueblo, porque es para bien de todos, porque nos permite circular mejor, movilizarnos”, subrayó.

La instancia contó con preámbulo y cierre musical a cargo de Fusión de la Dirección de Cultura, así como el corte de cinta encabezado en esta oportunidad por la Intendenta y otras autoridades.