Paysandú presente en el primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo, en San José, Entre Ríos

Este primer foro binacional, declarado de Interés Turístico Nacional por Argentina, reúne cerca de 30 expertos y empresarios de Argentina, Uruguay, España y Colombia para abordar temas como rutas del bienestar y del vino, sostenibilidad, gobernanza y marketing.

Paysandú estuvo representado por la directora de Cultura Laura Juan y el director de Turismo José Manuel Galván, quienes participaron del panel sobre asociativismo y enoturismo junto al Instituto Nacional del Vino (INAVI) quien presentó 2 vinos de muy buena calidad de Paysandú, uno de Bodega Falcone y otro de Vino Terra, una nueva bodega boutique en ruta 90.

En la oportunidad, el director de turismo José Manuel Galván centró su disertación en el asociativismo, presentando la experiencia exitosa que lleva adelante la Intendencia de Paysandú con el sector educativo, más precisamente con UTU – ANEP en Termas de Guaviyú, destacando como esta experiencia ya ha generado en el mediano y corto plazo muy buenos resultados en materia de visitantes y en la calidad del servicio donde “se ha generado un circulo virtuoso que es un ganar-ganar para todas las partes , tanto para el visitante que recibe un servicio más calificado que antes, al estudiante que antes tenía dificultades para la inserción laboral y la realización de la primeras prácticas, y para la administración municipal tener un aliado estratégico como UTU”, dijo Galván.

Del foro participan cerca de 30 especialistas en diez paneles, además de un workshop con bodegas, termas, agencias e instituciones académicas.