Damos a conocer el itinerario de la bicicleteada que saldrá este sábado 26 de mayo a las 15 horas desde plaza Artigas. Se entregarán buzos alusivos y chalecos reflectivos. Intervendrá la Comisión Departamental de Patrimonio Cultural en tres paradas seleccionadas. La actividad tiene el componente fundamental que es el conocimiento de las normas de tránsito.
Ya finalizando la tercera edición de la campaña nacional de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), #mayoamarillo, en la que la Intendencia de Paysandú tiene activa participación, se invita a una nueva edición de “Paysandú a Pedal. Conociendo nuestro patrimonio en bicicleta”. Habrá tres paradas en las que referentes de la Comisión de Patrimonio Cultural explicarán brevemente la historia de los lugares emblemáticos.
Itinerario
A las 15 horas partirán de plaza Artigas; tomarán por avenida Brasil, luego avenida De Los Deportistas hasta el Club Remeros Paysandú. Parada 1.
Continuará por Batlle y Ordóñez y Entre Ríos al Obelisco por Baldomero Vidal hasta la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). Parada 2.
Retoma por Costanera al Obelisco -Parada 3-, tomando por Batlle y Ordóñez, Zelmar Michelini a plaza Artigas.
En el ingreso a la sede la CARU estará instalado un gasebo donde se distribuirán frutas y agua mineral a los ciclistas incentivando los buenos hábitos alimenticios así como remeras alusivas al #mayoamarillo y chalecos reflectivos, informó Juan Pardo, coordinador de Turismo de la Intendencia y organizador del evento.
Se previó para quienes carecen de bicicletas, el préstamo de rodados. Las inscripciones se realizan momentos antes del evento.
Paysandú a Pedal cuenta con el apoyo del Corredor de los Pájaros Pintados y Uruguay Natural.