La actividad surge mediante una iniciativa de las Escuelas Nros. 94 General Leandro Gómez y 8 John F. Kennedy, que han trabajado durante todo el año la temática de los bienes culturales en el departamento, específicamente en nuestra ciudad junto al área de Museos Departamentales. Con la participación del Departamento de Promoción y Desarrollo, Dirección de Cultura, desde Museos Departamentales, el Coordinador Enrique Moreno, brindó detalles de la actividad prevista.
“La Feria Patrimonial está enfocada desde una perspectiva de aprendizaje sobre el patrimonio de Paysandú y también el uso de las nuevas tecnologías a nivel de enseñanza primaria”, señaló Moreno.
La actividad se cumplirá desde las 9 hasta las 13 horas pudiendo observarse los trabajos, en distintas estaciones ubicadas en 3 salas del Museo Histórico.
En ellas, los alumnos de las dos escuelas expondrán su trabajo anual.
“La idea es mostrar al público en general, a la familia y aquellos que estén interesados en el desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito educativo porque los escolares con los docentes explicarán sobre lo que han trabajado en el año y darán información sobre el proyecto”, dijo el coordinador.
La propuesta ferial comprende estaciones con juegos interactivos en formato digital, plataformas de Museos Virtuales, juegos de mesa sobre temáticas relacionadas a la historia y el patrimonio local, maquetas de diferentes edificios emblemáticos de Paysandú y estaciones para QR sobre patrimonios edilicios sanduceros.
Moreno señaló que como Museos Departamentales “nos sumamos desde el principio al desarrollo de conocer y apropiarse de los bienes culturales del departamento, a través de la tecnología y sobre todo considerando que estos proyectos surgen de las propias escuelas”.
En un ámbito nacional donde Uruguay, cada vez más, se integra al campo tecnológico, “en términos de conocimiento, de formación, plataformas interactivas, es muy positivo que el eje cultural de la ciudad y del departamento tenga una impronta a nivel educativo, teniendo en cuenta que estos escolares en el futuro próximo puedan elegir carreras relacionadas al ámbito de las nuevas tecnologías”, manifestó Moreno.
Expresó que como Museos Departamentales es importante brindar los espacios necesarios para que se puedan promover y desarrollar este tipo de actividades.
La Feria Patrimonial cuenta además con el apoyo del Plan Ibirapitá y el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP).