De la camiseta de Pedro Cea a las canilleras de Obdulio
Este viernes 9 a las 20 horas se abrirán en el Museo Histórico, dos muestras simultáneas. Una que recrea los 105 años de la Liga de Fútbol de Paysandú y la segunda, es la itinerante sobre el fútbol uruguayo.
Acompañado por Alejandro Mesa, coordinador de Museos Departamentales, Mario Romano, Director del Museo del Fútbol y Director General de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO), observó las piezas, fotografías, copas, trofeos y camisetas, entre tantas otras joyas de la rica historia deportiva local y nacional.
Consultado sobre la presentación de la muestra en Paysandú, expresó que “el fútbol pertenece a toda la República y no sólo a Montevideo. Por lo tanto, estamos llevando en forma itinerante la muestra a todo el país”. Destacó el rol cumplido por la Intendencia y la Liga de Fútbol de Paysandú que unidas hicieron las gestiones para que los sanduceros y sanduceras puedan recorrer estos tesoros deportivos.
Los visitantes de esta imperdible muestra que recorre la historia del fútbol en sus distintos momentos históricos, podrán visualizar el camino de la camiseta de la selección nacional hasta llegar a la celeste, algo poco conocido; los zapatos de Uriarte, las canilleras de Obdulio Varela, la camiseta de Pedro Zea, un recorrido por los juegos olímpicos, mundiales, medallas, etcétera.
Romano agregó que la exhibición contiene objetos que más allá de su especificidad, “deben convertirse en un verdadero fenómeno cultural. El fútbol tiene que ver con la identidad de los uruguayos, que sumado a otras manifestaciones culturales, corta transversalmente la sociedad. Tiene que ver con nuestra historia, el presente. Por eso fútbol y cultura deben trabajar juntos. Es un fenómeno cultural mayor, de otro orden: académico, histórico, popular”.