La entrega de canastas de emergencia se ha estado desarrollando con total normalidad con una segunda etapa que comenzó el lunes 27 de abril. La distribución es descentralizada, barrio por barrio y en el Interior.
Se entregan “de acuerdo a las personas que solicitaron que se las acercáramos a la zona de su residencia”, informó Olga Rodríguez, directora de Desarrollo Humano y Social.
Este martes 5 se están entregando en el comedor del barrio Suroeste, mientras que para mañana está prevista la visita al barrio San Félix y estaría culminando esta segunda etapa.
De esta manera se completa la entrega de las casi 1.300 canastas reforzadas ya que no sólo se duplicó en cantidad los artículos de la entrega anterior “sino que además le fueron agregados artículos húmedos como latas de sardinas, arvejas y atún”.
Asimismo, se sumaron insumos frescos como verduras que fueron adquiridas a pequeños productores locales quienes tuvieron la posibilidad de comercializar su mercadería en un muy breve lapso.
A través del trabajo realizado ha quedado constituida una base de datos.
En el Comité Departamental de Emergencias se analizará una posible tercera entrega “y esto estará determinado por el mantenimiento de la situación de emergencia sanitaria”, indicó.
La entrega de las canastas significa atender 1.289 núcleos familiares en todo el departamento (1.200 viven en la ciudad y 89 en el interior), “cuya entrega fue coordinada y determinada por el Departamento de Descentralización y a través de los Municipios y Juntas Locales es que estamos llegando”, señaló la directora.