En la tardecita del lunes 17 de febrero, desde el Departamento General de Servicios, a través de la Dirección de Desarrollo Humano y Social, dio la bienvenida a 16 familias cuyos hijos ingresan al Hogar Estudiantil que la Intendencia dispone en Montevideo y en la mañana de este martes se reiteró la situación con estudiantes que ingresan al Hogar en Paysandú.
Se trata de una actividad muy gratificante, donde participaron la Secretaria General, Olga Rodríguez; los referentes de los Hogares, tanto de Montevideo como de Paysandú además de la psicóloga; el Director General de Servicios, Gastón Giles; el Sub director, Martín Villalba y el Director de Desarrollo Humano y Social, Martín Bálsamo.
La Secretaria General, Olga Rodríguez, manifestó que en las instancias “se contaron experiencias personales y vivencias, como las de Dionisio que es uno de los estudiantes que hace 4 años está en el Hogar, que cursa la carrera de Medicina y transmitió al resto de los jóvenes, cómo es vivir en el Hogar”.
El joven estudiante compartió con sus pares, cuáles son las reglas a cumplir, los cuidados a tener en cuenta, “desde el vínculo que tienen los estudiantes con los referentes de los Hogares, el compromiso que asume cada uno de ellos cuando ingresan y también la responsabilidad de la Intendencia en gestionar y brindar estas posibilidades”.
Rodríguez dijo que el gobierno departamental hace un esfuerzo que no es solamente la disposición de las viviendas para alojar a los jóvenes, sino también la presencia de adultos responsables durante las 24 horas de cada día, “la Intendencia haciéndose cargo de todos los gastos, en el caso de Paysandú, la alimentación total y en Montevideo de insumos para el desayuno y la merienda diaria”.
Destacó especialmente lo que significa “la posibilidad que los gurises tengan el derecho y puedan estudiar, seguir creciendo y generando oportunidades para consolidar un futuro mejor, por lo que seguimos señalando si será importante que haya un gobierno departamental comprometido con la gente”.