En Casa de Cultura se desarrolló una instancia de cierre y evaluaciones sobre el funcionamiento de los trece CAIF departamentales. Ocho son gestionados por la Intendencia desde la Dirección de Desarrollo Humano y Social. Participó de la jornada la directora Olga Rodríguez, la supervisora departamental de INAU, Beatriz Álvarez y los equipos educadores.
Ocho de los Centros de Atención a la Primera Infancia y la Familia (CAIF), un Centro Comunitario en Orgoroso y un Centro de Primera Infancia del Sistema Nacional de Cuidados en el barrio Jardines del Hipódromo son gestionados desde el Departamento de Servicios – Dirección de Desarrollo Humano y Social.
Esto “denota un compromiso muy importante en la gestión de Gobierno Departamental con la Primera Infancia que es, en definitiva, el futuro del departamento y del país”, destacó Olga Rodríguez.
Las jornadas de evaluación se realizan regularmente desde el INAU y la coordinación departamental, la Intendencia y todas las maestras y técnicos “para evaluar, corregir y proyectar el funcionamiento de los centros y particularmente en esta instancia estamos haciendo el cierre y balance de lo que ha sido el quinquenio”.
Los 8 Centros que gestiona la Intendencia atienden más de 950 niños y niñas. Al Centro del Sistema Nacional de Cuidados en Jardines del Hipódromo concurren 45 niñas y niños entre 45 días y 3 años de edad y 18 entre 4 y 12 años.
El Centro de Jardines funciona de 7 a 18:30 horas, habilitado para ser un complemento y respaldo para madres y padres que estudian y/o trabajan, una experiencia que resulta altamente gratificante. Este centro continuará funcionando hasta el 10 de enero y retomará actividades el 1 de febrero.
Despedida y agradecimiento
La supervisora departamental del INAU, Beatriz Álvarez, reafirmó el “gran compromiso” al trabajo de parte de los equipos desde el inicio de la gestión.
Indicó que si bien “siempre queda margen para mejorar, se puede transformar lo que es debilidad en fortaleza, pero sí se logró un nivel de compromiso y hoy, en mi última jornada de trabajo en Paysandú y en INAU, me siento orgullosa de decir que conté con la gente, con el trabajo, con las autoridades”.