La Intendencia habilitó un nuevo Espacio de Inclusión Digital, en esta oportunidad en el Centro del Adulto Mayor de San Félix. Con aportes de Antel y de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), este espacio pondrá recursos y alfabetización digital al alcance de jóvenes y personas mayores de esta zona de la ciudad.
Conjunción de voluntades
La presentación de este nuevo espacio se llevó a cabo esta tarde en el Salón Comunal de San Félix, con la presencia de la directora de Desarrollo Humano y Social de la Intendencia, Olga Rodríguez y de los representantes de la FOEB, Luis Dantaz, Martín Osores y Alfredo Acuña, así como la directora de la Escuela 25, Mariel Silva y Alicia Araújo, integrante del Centro del Adulto Mayor y representante de la Red de Adultos Mayores (Redam).
En coordinación con otras instituciones y organizaciones, en el presente periodo el Gobierno Departamental ha ampliado y reforzado el rol de los Espacios de Inclusión Digital, cuyo principal objetivo es democratizar el acceso a recursos vinculados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como generar Alfabetización Digital y acotar la brecha en cuanto a la realización de trámites online.
En San Félix, la Intendencia aporta a un esquema interinstitucional de atención a la ciudadanía que también incluye una policlínica y un Centro CAIF.
Rodríguez destacó la generación de este espacio de Inclusión Digital en San Félix, un “barrio pujante, que crece” y que contará con un nuevo servicio que permitirá acotar la brecha digital en tiempos en que prevalece el uso de recursos tecnológicos.
“Aquí se han conjugado la voluntad y el esfuerzo tanto de la Intendencia como de Antel y del Pit Cnt, a través de la FOEB”, afirmó.
Este nuevo servicio –añadió- se instrumentó pensando en los jóvenes y en las personas mayores “que hacen uso del salón comunal”, así como en “todas las personas que viven en San Félix”.
Para la concreción de este nuevo proyecto, la Intendencia aportó el espacio, la dirección docente y los referentes que trabajarán con las diferentes poblaciones.
Antel los equipos informáticos y conectividad, en tanto la FOEB financiará horas docentes.
“Los cursos estarán adaptados a la demanda que surgirá de los encuentros que tendremos con integrantes de la comunidad”, explicó Rodríguez.
Trabajo social de la FOEB
La FOEB viene desempeñando un importante rol social en nuestra ciudad, generando esquemas interinstitucionales para la habilitación de servicios como el Centro Educativo y Social que funciona en instalaciones de la Intendencia en la zona del Velódromo, la Escuela de Oficios, y la Escuela de Vareadores y Jockeys.
Luis Dantaz, expresó se trata “de seguir sumando para toda la población de la zona, y para nosotros es importante que en este salón de la Tercera Edad, puedan incluirse en la tecnología que avanza y capacitarse”.
El dirigente agradeció a los docentes, Darío González y Mauricio Guillermoni que dictarán las clases así como a toda la comunidad de San Félix por permitirle a la federación continuar impulsando iniciativas en beneficio de todos los vecinos.