Diversidad en clave participativa
Con la presencia del Secretario General, Mario Díaz, la Directora de Descentralización, Liliana Geninazza y del Coordinador de la Unidad de Presupuesto Participativo (PP), Enrique Malel se entregaron, en la Sala Ingeniero José Aquistapace del Palacio Municipal, 22 cheques -a similar número de organizaciones- por un total de 1.006.975 de pesos.
Malel destacó que la ejecución de los proyectos es anual. Mario Díaz subrayó que en el presupuesto quinquenal la Intendencia “va a profundizar las políticas participativas para el avance de la comunidad”.
El detalle
Las organizaciones beneficiadas fueron la cooperativa de vivienda Covihel, -distrito oeste- que con un proyecto de $312.000, recibió una segunda partida de 36.000 para construir su salón comunal; corazón del complejo, del PP 2011.
El segundo cheque correspondió al Club Independiente -distrito noroeste- que en su segunda partida recibió $32.500. El proyecto institucional, de $62.500 para comprar indumentaria deportiva y otros implementos. Es la edición 2012.
El siguiente cheque fue para la policlínica Barrio P3 -distrito norte, edición 2012- que en su cuarta partida recibió $25.500. Se ampliará el salón, comprarán materiales, camilla, aire y mobiliario por un total de $100.000.
Otra cooperativa de vivienda beneficiada, esta vez, es Covimag -distrito sur, edición 2013- recibió su tercer partida, $50.000, para una proyecto de $150.000, para construir un salón comunal, adquiriendo materiales y abonando leyes y mano de obra contratada.
Bohemios Fútbol Club -también distrito sur y edición 2013- se hizo de un cheque, segunda partida, por $50.000. El proyecto de Bohemios es para comprar aparatos de musculación para su gimnasio.
Al Caif Fátima -distrito noreste, edición 2013- le correspondió la tercer partida por $50.000 para construir un salón, adquirir materiales y contratar mano de obra.
El club Bella Vista -distrito oeste, edición siguiente, 2014- se le asignó la segunda partida de $50.000 para viabilizar el proyecto salón de baby fútbol que incluye compra de materiales eléctricos y armado de entrepisos. El proyecto es por un total de $150.000.
A la escuela 48 -distrito oeste, edición 2014- se le entregó una segunda partida de $37.500 para contratación de equipo multidisciplinario (pago de honorarios a talleristas) que insume $150.000.
La parroquia San Ramón -distrito centro, edición 2014- se le entregó un cheque, primera partida, por $50.000. El proyecto, valuado en $100.000 va a mejoras edilicias en cocina, techos, compra de materiales y contratación de mano de obra especializada.
El Caif San José Obrero -distrito centro, adición 2014- se hizo de la primera partida por un saldo de $65.000, 50 % del valor total del proyecto para mejoras edilicias y arreglo de humedades, compra de materiales y contratación de mano de obra idónea.
En cambio Asdopay -distrito centro, edición 2014- se hizo, en tercera entrega, de $42.500, de un total de $170.000 para un taller protegido, compra de insumos y pago de honorarios.
El club Ayuda mutua artritis reumatoidea (Clamar, por su sigla) -distrito centro, edición 2014- dispone, en segunda asignación de $35.000, un 50 % del total. El proyecto paga honorarios profesionales y traslados.
La comisión del barrio San Félix -distrito sur, edición 2014- tuvo su cuarta entrega, $12.310 de un proyecto de $450.000. El proyecto múltiple involucraba otras instituciones y plantea la construcción de torres de iluminación, movimiento de tierra y cerramiento perimetral.
La Policlínica San Félix -distrito sur, edición 2014- recibió una partida de $12.500 de un proyecto múltiple, similar al anterior, por un valor de $450.000.
Pero hay más
El barrio de Francisco Bicudo y Felippone -distrito sureste, edición 2014- cuenta con un cheque, segunda partida, por $75.000. El proyecto general, de 200.000 implicará pago del saneamiento y conexiones intra domiciliarias.
Para el Club Deportivo América, -distrito sureste, edición 2014- el cheque por los $75.000, primera entrega, encauzará el proyecto que, por $200.000, tiene el propósito de cerrar cancha, poner tejido perimetral y construir salón de usos múltiples.
También la Asociación Zanja de Arana -distrito sureste, edición 2014- asumió su primera partida, 75.000, siendo el 50 % del valor del proyecto aprobado para mejorar el salón comunal, cocina, baño, y adquisición de mobiliario.
Mientras tanto el Instituto Canadá -distrito surestre, edición 2014- se hizo de la cuarta partida, $37.500 para un proyecto de $150.000 destinados a pagar honorarios profesionales y personal auxiliar.
Mopi, -distrito noreste, edición 2014- vio su segunda entrega, $58.665. Su iniciativa es de un total de $87.500 y tiene la finalidad de adquirir equipos de comunicación para el centro de fortalecimiento y comunicación participativa.
Segunda partida tuvo el Grupo Natividad por un monto de $50.000 de un proyecto de $100.000 para adquirir instrumentos musicales y amplificación para desarrollar talleres y actividades en comunidades religiosas.
Finalmente, recibieron cheques, dos organizaciones del distrito este -edición 2014-, Amigos de los animales y Aprodime. La primera tuvo la segunda partida, $50.000 de un total de 200.000 para compra de insumos y pago de honorarios profesionales. La segunda institución, su tercera partida de $37.500 de un proyecto valor $150.000 para montar talleres de jardinería, abonar honorarios y comprar insumos.
La entrega de cheques, por parte de la Intendencia, revela la diversidad de asuntos financiados y lo democrática de la misma.